02/02/2025

Rialto, 11

¿Verdad que parece de lo más normal que una persona que trabajó años en una librería termine por escribir un libro? Pues sí que es lógico, al menos ese es mi parecer.

Tanto leer te llena la mente de tramas que no deberías escribir nunca. Se trataría de ser original y contar una historia antes nunca escrita. ¿Qué tal autobiográfica? Pues me parece estupendo porque, Belén, tu vida ha sido de lo más interesante, por el trabajo y por las personas conocidas.

rialto-11

Cuando se publicó Rialto, 11, leí algún que otro comentario y creí entender que había un gato en la historia; o bien en la librería o en su casa. No fue así. Apenas una pequeña mención a un tal Billy y ahí quedó todo. No era suficiente para comentarlo en el blog de gata Rassel, así que vivirá en el humano. Esa era la razón para leerlo: el gato.

No hay gato, pero hay historia. La fui entendiendo poco a poco, mejor en la segunda parte que, por cierto, leí de un tirón.

Como ya he comentado en varias ocasiones, no hago reseñas, sino que comparto mi parecer sobre los libros que leo (porque los leo, despacio y sin contabilizar); así que, en un principio, y aunque no viva un gato en Rialto, 11, es una buena lectura que ayuda a conocer la trastienda de un negocio que siempre asocio a pasión por los libros, pero que tiene detrás una marabunta de burocracia, conveniencia, amiguismo y un sinfín más de gestiones frías y poco agradables que, si no fuera por la persona que sale y entra del mostrador de la librería, perdería mucha de la magia. A lo que añadiremos los humanos verdaderos lectores y apasionados de los libros.

 

Título: Rialto, 11
Autora: Belén Rubiano (Sevilla, España. 1970)
2019
Editorial Libros del Asteroide
Páginas: 238

No hay comentarios:

Publicar un comentario