Me
he aburrido, ¡qué le vamos a hacer! Es lo que sucede cuando se lee un
libro sobre un concepto que fácilmente se puede explicar en un párrafo.
Ikigai
es un término japonés para referirse a los placeres y el sentido de la
vida. Se usa en varios contextos y es aplicable tanto a los detalles de
la vida cotidiana como a los grandes objetivos.
Los 5 pilares del ikigai:
1.- Empezar con humildad.
2.- Renunciar al ego.
3.- Armonía y sostenibilidad.
4.- El placer de los detalles.
5.- Ser consciente del momento presente, del aquí y el ahora.
El resto de las páginas de Ikigai esencial serán ejemplos de historias personales que se cuentan como relleno para aclarar el concepto.
Hacer
algo por placer, sin prisas y sin esperar recompensas inmediatas, ni
económicas ni de otras personas, esto forma parte del concepto Ikigai.
En
occidente, estaría relacionado con las actividades que hacemos en el
tiempo libre, cada vez más escaso debido a las horas que pasamos mirando
"cosas" en el móvil.
Hasta
la fecha, no he conocido a una persona que aplicara Ikigai en su
trabajo, el que le da de comer y le permite pagar la hipoteca, comprar
alimentos, ropa, etc.
No
puedo negar que con la lectura de este libro he aprendido cosas sobre
la cultura japonesa; aunque no todo me ha resultado interesante o útil.
Hay comportamientos, estilos de vida, conceptos, que a los occidentales
nunca nos van a llegar a ser provechosos porque, lógicamente, tenemos
otras historias a nuestras espaldas, otras tradiciones, maneras de
pensar y actuar, religiones, alimentación, costumbres...
De
todas formas y como curiosidad, leerlo nos va a ayudar a entender el
Ikigai en Japón. Descubriremos que todos, en todas partes, tenemos algo
similar al Ikigai, aunque lo vivimos y manifestamos de otro modo o no le
damos tanta importancia. Desarrollarlo, ya que está ligado a la
felicidad, tal vez nos permitiría vivir nuevos momentos satisfactorios,
aprender a valorarnos y a emplear el tiempo de forma más beneficiosa.
Si
crees que puede servirte para encontrar en tu vida ese algo que te
falta para sentirte mejor y piensas que con ejemplos de otras personas
de otra cultura que lo han conseguido, tú también lo harás, puedes
leerlo. De cada libro que cae en nuestras manos, siempre se aprende.
Título: Ikigai esencial
Autor: Ken Mogi
2017
Editorial: Vergara (Ediciones B)
2018
Traducción: Paula Vicens
Páginas: 208
No hay comentarios:
Publicar un comentario