14/03/2025

Marcapáginas. William Shakespeare

Sí, he leído casi todas las obras de William Shakespeare en mi época de estudiante de la rama de Letras en el instituto. No, no he vuelto a leerlas y desconozco la razón porque recuerdo con agrado lo mucho que me gustaron y lo que disfruté haciendo análisis de las historias, los personajes, etc., e incluso, de los exámenes de Lengua y Literatura sobre ellos.

Tengo dos tomos en los que se recogen las tragedias y las comedias más conocidas. Sé que volveré a ellas en cualquier momento. Tal vez por eso, por tener los libros en casa, lo voy posponiendo con la típica sensación de la comodidad de no tener que comprarlos o buscarlos en una biblioteca pública.

Este pequeño marcapáginas venía en la caja de la lámpara de lectura que comenté en este blog. Si quieres saber las razones por las que recomiendo este artilugio, toca lámpara de lectura y te lo cuento.

Y ahora vamos ya con lo que nos dice el marcapáginas que dijo William Shakespeare:

 

william-shakespeare

"Son los libros, las artes, el mundo académico, lo que muestran, contienen y nutren al mundo entero."

Bueno, tal vez hace unos años sí que era así. Ahora deberíamos de añadir los ordenadores, los móviles, la IA, etc. Me atrevo a asegurar que sí que muestran y contienen datos, pero nutrir, lo que se dice nutrir en el sentido de enseñar y hacernos sabios, ahí yo diría que lo que hacen es atontar los cerebros de casi todo el mundo.

Cada uno de nosotros deberá elegir si seguir a la masa o cultivarnos de forma individual al modo del que hablaba William Shakespeare.

No hay comentarios:

Publicar un comentario