11/04/2025

Novelas de autores japoneses que parecen relatos de crecimiento personal

He observado una particularidad en algunas novelas de autores japoneses que he leído hasta la fecha y es que muchas de ellas podrían catalogarse de relatos y estos, a su vez, de crecimiento personal novelado. Quizá es así porque es más fácil de entender y aceptar este tipo de narración que un libro lleno de tecnicismos aburridos y complejos escritos por psicólogos y psiquiatras.

Algunas sí que han sido novelas propiamente dichas, pero con un trasfondo psicológico, introspectivo, de búsqueda para mejorar o para solucionar problemas o dudas existenciales.

Casualmente o no, en todas hay gatos que se comportan como gatos o, en ocasiones, gatos con voz propia. Es por este motivo, es por ellos, que las comparto en el blog Rassel una gata de biblioteca en el que llevo trabajando 14 años.

Si he decidido publicar aquí esta entrada, es para intentar dar a conocer estas novelas con gatos a otro público ya que, en la mayoría, no es estrictamente necesario que te gusten los gatos porque lo verdaderamente importante es la historia de los humanos. Sé que hay personas que descartan leer obras en las que aparecen gatos y he de decir que se están perdiendo unas maravillosas horas de entretenimiento y aprendizaje.

Vamos con ellas.

japon-crecimiento-personal-novelado
 

 A cuerpo de gato (también titulado recientemente como Crónicas del gato viajero), de Hiro Arikawa. Es una novela introspectiva en la que el protagonista humano busca entre sus amistades a la persona adecuada para cuidar de su gato Nana, por lo que también podría decirse que hay como una especie de relatos que se corresponden con cada persona a la que va a visitar para saber cómo viven en la actualidad y si querrían cuidar del gato.

La biblioteca de los nuevos comienzos, de Michiko Oayama, que cuenta 5 historias independientes con personajes que se conocerán en alguno de los relatos.

El gato que decía adiós, de Hiro Arikawa en el que leeremos 7 relatos en los que los gatos actuarán de algo así como psicólogos para curar los males de los humanos. 

Si los gatos desaparecieran del mundo, de Genki Kawamura. Al estar dividido en varias peticiones o deseos, también podría encuadrarse en una especie de relatos o vivencias del protagonista humano.

Ella y su gato, Makoto Shinkai y Naruki Nagakawa. Hay muchas pequeñas historias detrás de cada historia.

El gato que amaba los libros, de Sosuke Natsukawa. Es una novela de aprendizaje y crecimiento a través de varios viajes por diferentes territorios de fantasía.

Las deliciosas historias de la Taberna Kamogawa, de Hisashi Kashiwai. Varias personas se acercan a la taberna no solo por sus deliciosas recetas, sino también para solicitar sus servicios de detectives que se encargan de buscar y reproducir un plato de comida especial que puede curarles diferentes emociones del pasado.

Te receto un gato, de Syou Ishida. Una clínica fantasma y 5 historias de humanos y gatos. "No se preocupe, ya lo verá. La mayoría de los problemas se solucionan con un gato."

El café de la luna llena, de Mai Mochizuki. Se publicó el 27 de marzo. Pendiente de leer.

El café de los gatos mensajeros, de Nagi Shimeno. Pendiente de leer.

 

NOTAS.-

Tienes más información sobre mi experiencia de lectura tocando en cada título que te llame la atención o en todos. 

En una entrada independiente, voy a compartir las novelas de autores japoneses de diferentes temáticas en las que ya no está la idea de crecimiento personal y son realmente policíacas, romántica, introspectivas y, en alguna ocasión, de terror psicológico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario