Inspirada en el confinamiento de 2020, esta novela inevitablemente romántica, tiene un poco de todo lo que algunos han podido vivir durante las semanas de marzo a junio de ese año.
En Contagiado de amor descubrimos cómo lo pasaron un escritor hipocondríaco, una divorciada con negocio propio y su hija de 8 años.
Carlos es un soltero por convicción, encantado con su soledad y su trabajo. Está escribiendo una novela juvenil. Ese día viene a cenar y a pasar la noche Eva. No es su novia. Se conocieron en una app de citas. Se ven de vez en cuando. Ninguno quiere comprometerse.
Por la mañana se despiertan con la noticia de que todos, absolutamente todos los habitantes del país estamos confinados en nuestras casas. Ahí comienza la pesadilla de Carlos. Cada día, Eva encuentra una disculpa para quedarse en su piso de soltero. Luego llegará la pequeña Violeta. Por momentos, Carlos cree que no puede más. No tiene intimidad. No encuentra inspiración para terminar su novela. Su equilibrado, metódico y excéntrico mundo se desmorona. Y para rematar todo este caos, su editora le presiona y, en lugar de 2 meses para terminar la novela, le da 2 semanas.
Suceden tantas cosas, hay tantas emociones, que siempre habrá algún lector que se sienta identificado o que conozca a alguien que haya pasado por lo mismo que Carlos o Eva. Desde luego, si o todos, sí la gran mayoría, experimentamos aquellos meses emociones muy parecidas a las de ellos: incredulidad, resignación, aceptación.
Y entre todas las penas y desgracias, vamos a reírnos porque Carlos es todo un personaje. No cómico, sino creador de situaciones en las que será inevitable que se dibuje una sonrisa en nuestra cara. A veces nos reiremos con él y, otras, de él. Espero que Carlos no se enfade con los lectores que no hemos podido dejar de carcajearnos. Tiene que entender que sus diálogos al estilo Gollum/Smeagol son delirantes. Pero también nos dará momentos de ternura cuando habla con su padre o con la niña. Si es que, en el fondo, el chico es buena persona. Nadie es perfecto, ¿verdad?
Te lo recomiendo. Sé que hay personas que no quieren saber nada de lo que sucedió aquellos meses. Que no se ofusquen. Formará parte de nuestras vidas durante mucho tiempo. Es más, deberíamos recordarlo porque, según predicciones de personajes famosos, seguro que viviremos no una, sino más de dos pandemias mundiales durante los próximos años. Así pues, que nos pille fuertes de salud y mente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario