24/02/2025

Las virtudes del fracaso

Podría comenzar esta entrada de varias formas. Dará igual cuál escoja porque sé que no habrá prácticamente nadie que la lea. No por ello considero este blog como un fracaso; es más, para mí es un triunfo. Es un camino de aprendizaje, ya que a escribir se aprende precisamente escribiendo. Esta imposición placentera que me he puesto comenzó con la idea de dejar constancia de mis lecturas, más para mí que para recomendar porque, si miras el índice, verás que no leo prácticamente novedades y toco diferentes temas.

Una de las ideas para iniciar el comentario de Las virtudes del fracaso es hablar de mis profesores de Filosofía, ya que su autor también lo es. Podría resumirlo diciendo esto: "Fueron los dos un auténtico fracaso como docentes. No consiguieron hacerme entender qué era la Filosofía, ni distinguir las diversas formas de pensamiento, ni inculcarme la curiosidad para, por mi cuenta, seguir investigando y aprendiendo."

Otra forma de empezar podría haber sido contando mis múltiples e innumerables fracasos. Tantos han sido que los he bautizado como "Efecto pinza", el primero que recuerdo y que me sucedió cuando tenía tan solo 9 años.

virtudes-del-fracaso
 
Hubo un tiempo en el que culpaba a otros de no haber terminado la carrera universitaria, buscar otro tipo de trabajo habiendo aceptado ser secretaria cuando nunca pensé en serlo, no haber sido capaz de promocionar debidamente un proyecto de empresa que abandoné al año de iniciarlo; y así más cosas menores, menos importantes, pero no por ello insignificantes.
 
A pesar de todo, no he dejado de intentar hacer otras cosas. Después de tantas experiencias fracasadas he aprendido a ir con más calma y pienso más en aprender y disfrutar que en conseguir triunfos, fama y reconocimiento, ni siquiera por parte de familiares y allegados. Este blog y el de mi Gata Rassel son proyectos personales para enriquecerme.

Es posible que no hayas llegado a esta línea y no voy de víctima, sino que acepto la realidad actual en relación a los blogs que nadie lee ya que prefieren la inmediatez y brevedad de las redes sociales. Aun así, seguiré, yendo directamente a comentar Las virtudes del fracaso.
 
Lo elegí por el título, eso es indudable. Cuando consideras que has fracasado en la vida, así en general, leer Las virtudes del fracaso te puede atraer, especialmente porque, como yo, no encuentres ninguna virtud en fracasar.

Filosofía, fracaso, virtud, éxito, ¿autoayuda? Quería saber qué me podría ofrecer, si aprendería algo, en concreto la forma de dejar de fracasar o los medio para conseguir el éxito o la aceptación.

A pesar de que sigue la línea de los libros de autoayuda o crecimiento personal, en mi opinión no es exactamente esto. Sí que explica la importancia de los fracasos, narrando historias reales de personas famosas que han fracasado en su vida antes de conseguir el éxito o el reconocimiento; también el comportamiento ante los éxitos, dejando ver un camino para la aceptación y la mejora. Hay alguna que otra cosa que pienso no viene muy al caso, que podría obviarse, pero como resultó agradable y entretenido, además de instructivo, pues me quedo con ello.
 
No es una lectura engorrosa a pesar de que menciona a filósofos, pensadores, psicólogos de renombre, ideas, estadísticas, referencias a escritores y famosos de diferentes campos: pintores, deportistas, cantantes, actores. No me aburrí, como en las clases de Filosofía del Instituto; no abandoné la lectura, como hice con algunos libros de esta materia de los que no conseguí pasar de las primeras ¿20? páginas.
 
Pues lo dicho/escrito, que te lo recomiendo, incluso si has tenido una vida privilegiada, llena de éxitos, sin tropezar en ninguno de tus proyectos, estando ahora en la cumbre de tu carrera y tu vida; o como yo, intentando comprender qué estoy haciendo mal para que todo lo que me propongo no interese a nadie, salvo a mí; algunas veces, ni a mí.


Título: Las virtudes del fracaso
Autor: Charles Pépin (Saint-Cloud, Francia. 1973)
2017
Editorial Ariel
Traducción: Alberto Torrego Salcedo
Páginas: 192 

No hay comentarios:

Publicar un comentario