Ser feliz es saludable, no creo que nadie lo ponga en duda.
Además de datos y más datos, encuestas, menciones a varios autores y doctores, experimentos, etc., esperaba algo más de congruencia en sus páginas.
Aclarar no me ha aclarado nada que ya no supiera. La felicidad son momentos.
La felicidad es buena para la salud física y mental. La felicidad
compartida es lo mejor. Debemos ayudar a los demás a ser felices. Si tú
eres más feliz que yo, me fastidia (en las parejas, familia, amigos)
Hay muchas cosas que impiden que seamos felices. En nuestra mano está solucionarlo, bien apartándonos de esas situaciones y personas tóxicas o aceptando cuando es en el trabajo y no lo podemos dejar porque del sueldo depende nuestra subsistencia. Todo son verdades de Perogrullo. Otra cosa es cómo cada uno de nosotros pueda o quiera enfrentarse a los problemas, si necesitaremos ayuda profesional o si la tristeza que nos embarga es tan fuerte que nada ni nadie nos hace sonreír.
Pura felicidad está patrocinado por una famosa bebida burbujeante, con exceso de azúcar y que no es necesario nombrar porque todos la conocemos (se menciona en varias partes del libro, incluida la portada); esto no tendría que ser motivo para publicar un libro aburrido y que podría haberse quedado en un simple artículo.
Si lo has leído y te ha ayudado o parecido interesante, me gustaría saber tu opinión; tal vez a mí se me ha pasado algo por alto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario