12/03/2025

Las grandes epidemias modernas

Lectura recomendada excepto para personas hipocondríacas, depresivas, excesivamente sensibles. Me alegro de no estar entre estos grupos y haber leído Las grandes epidemias modernas que me ha demostrado lo poco que hemos aprendido de nuestros errores del pasado, bien por desconocimiento (la población en general) o de parte de políticos y expertos (falta de coordinación, intereses, etc.)

Esto no es ciencia ficción. Esto es real. Estamos viviendo las trágicas consecuencia de lo que empezó, supuestamente, en los primeros meses del año 2020. 

grandes-epidemias-modernas

Mi camino por la rama de Letras me alejó del conocimiento científico. La lectura me está ayudando a saber algo. No necesito un estudio en profundidad, sino una base que me permita comprender el funcionamiento, en este caso, de bacterias y virus. Desde luego Salvador Macip me ha enseñado mucho más de lo que esperaba.

En Las grandes epidemias modernas, con un lenguaje asequible para todos, aprenderemos del comportamiento de virus y bacterias, de lo que les gusta, de las armas que hemos inventado para destruirlos y de lo difícil que nos está resultando erradicarlos de nuestras vidas y "nuestro" planeta que es más suyo que de ningún otro ser vivo, animal o planta.

Con muy pocos datos, rescatados de mis neuronas que leyeron algún artículo en su momento, voy leyendo sobre enfermedades que afectan a los humanos, sobre los esfuerzos de científicos por descubrir medicinas y vacunas que las frene y nos permita seguir vivos, sobre intereses políticos y económicos que impiden que estas soluciones, aunque temporales, lleguen a todos los humanos, sobre personas ricas que donan parte de sus beneficios a particulares, gobiernos y farmacéuticas para que continúen con los estudios de enfermedades que se pueden convertir en epidemias y pandemias.

En fin, no quiero extenderme mucho. Solo recomendarte que lo leas. Aunque fuera escrito en 2009, no lo encuentro desfasado. Supongo que se habrá realizado algún progreso en alguna de las enfermedades que menciona.

Lo que me quedará grabado para siempre es la inutilidad del ser humano para aprender de los errores, para ser empático, para anteponer los intereses del primer mundo al resto. Ya sabes, a veces el pez chico se come al grande. Veremos, y no a mucho tardar, si los habitantes del "tercer mundo", en coalición con virus y bacterias, no terminan por exterminar a todos aquellos que aparentaron preocuparse y ocuparse de ellos.

 

 

Título: Las grandes epidemias modernas
Autor: Salvador Macip (Blanes, 1970)
Editorial: Destino
2010/2020
Páginas: 256

No hay comentarios:

Publicar un comentario