Eran las dos de la madrugada y había terminado de leer París para uno y otras historias, de Jojo Moyes. En mi cara se dibujó una sonrisa y, con ella puesta, me fui a la cocina a preparar un chocolate caliente mientras pensaba en el relato París para uno que acababa de leer y me imaginaba con 20 años menos, cuando creía en el Amor, así, con mayúscula, idealizado, romántico.
Mientras bebo el humeante y reconfortante líquido, me llegan recuerdos de sueños de mi juventud en los que vivía aventuras y conocía a personas llenas de vida, personas interesantes, desconocidos a los que no había que darles explicaciones, solo dejarse llevar y disfrutar el momento.
Diez relatos llenan este libro. Dejé para el final el que da título. Pienso que he acertado con mi decisión. Creo que ha sido así por mi edad; si lo lees con veintitantos, puedes empezar por él, aunque tal vez luego los otros te parezcan cortos de sentimientos, a pesar de que le ganan en diversión y reflexión.
Sueños que se quedaron en sueños
Me gusta la forma en la que Jojo Moyes crea personajes e historias breves y que, sin embargo, he sido capaz de imaginar y, en algunos casos, identificarme con alguno de ellos.
Escribe ligero, pero no superficial.
Cada relato te lleva a diferentes situaciones que, más o menos, has podido vivir, o esté experimentando en el mismo instante en el que lo leas, o conoces a alguien que ha pasado por lo mismo.
Ya que las historias no están conectadas, puedes disfrutar de una lectura tranquila, incluso saltar de una más larga a otra con menos páginas cuando solo dispongas de unos minutos.
Después de dos novelas que no me han gustado, que no dieron de sí todo lo que yo esperaba, Jojo Moyes me ha devuelto la magia de soñar despierta a través de la lectura. Seguro que leeré alguno de sus otros libros.
- París para uno
- De tuit en tuit
- Amor de tarde
- Zapatos de cocodrilo
- Atracos
- Luna de miel en París
- El abrigo del año pasado
- Trece días con John C.
- Margot
- La lista de Navidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario